Ir al contenido principal

Clase VI y devolución de la clase V

Hola a tod@s! Espero estén muy bien, cuidándose mucho

DEVOLUCIÓN GENERAL DE LA CLASE V:

En primer lugar, he notado que hay muchos alumnos que no han entregado la actividad. Les pido por favor que traten de ponerse al día y no se atrasen. 

Una observación:

En el punto 2, algunos no han llegado a advertir el mecanismo que emplea Castel frente a María, luego de las escenas de violencia: se victimiza, y ese es el típico y peligroso accionar de un violento, que pide perdón, llora y promete no volver a hacer lo que hizo. Es importante no perder de vista este tipo de comportamiento, tanto en la novela, como en nuestra vida. En el capítulo XXIII, Castel nos cuenta que le pide lo perdonase, que él era una basura, que no merecía su amor, entre oras cosas. Y luego nos cuenta esto: "No escatimé detalle ni bajeza, como tampoco dejé de confesarle la tentación de suicidio. Me dio vergüenza usar eso como arma, pero la usé." Atención con esto, en películas también podemos ver este accionar, típico, repito, de un violento: se victimizan tanto, al punto de invertir los roles: la víctima aquí es María, y Castel, el victimario; pero él, al decirle que piensa en suicidarse si no tiene su amor, termina convirtiéndola a ella en una especie de victimaria.


CLASE VI:

Continuamos con la lectura de El túnel. En esta ocasión leeremos los siguientes capítulos: del XXIV al XXVII, inclusive. Con estos capítulos trabajaremos estas consignas:

1. Castel va a la estancia donde está María con Hunter, ya que ella lo invitó. Al llegar se encuentra con unas personas, Mimí y Hunter, que hablan de literatura. En uno de esos diálogos, Hunter habla de las novelas policiales y de un caso en el cual, el personaje es, al mismo tiempo, el detective y el asesino. ¿Cuál creen que sea la importancia de este parlamento? ¿Qué relación tiene con la novela que estamos leyendo?

2. En el capítulo XXV, Castel llega a la conclusión de que posiblemente María sea una persona frívola. ¿Por qué llega a esa conclusión?

3. En el capítulo XXVII, María y Castel tienen un momento a solas, frente al mar. Enumera cuáles son los indicios que nos anuncian la tragedia que sobrevendrá. 

4. A partir de esta imagen, escriban un breve texto, en el cual relacionen la historia de María y Castel con lo que crean que está contándonos esta pintura del artista René Magritte, titulada “Los amantes”: 



Esta actividad podrán entregarla hasta el jueves 14/5. Pueden trabajar en parejas



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase III y algunas pautas generales de trabajo. El Túnel, de Ernesto Sabato. Capítulos I a XV

Hola a tod@s,  espero se encuentren muy bien, seguros en casa.  Les cuento que, a causa de las circunstancias que estamos atravesando, me veo obligada a modificar el orden de las unidades y contenidos a trabajar. He decidido comenzar por uno de los temas más sencill os del programa: el género realista. Para abordar este contenido, leeremos la novela El túnel , de Ernesto Sabato. Tal vez muchos de ustedes tengan la novela en casa; para los que no la tengan, estará disponible en un link, al final de esta publicación.  Ha concluido el período de diagnóstico, de modo que comenzaremos con el programa de 3° año. Por ello, será indispensable acordar algunos puntos fundamentales de trabajo:   - Este blog será nuestra vía de comunicación; aquí iré publicando las actividades. De modo que les pido estén atentos a las publicaciones, revisando periódicamente este sitio.  - A través del correo electrónico realizarán la entrega de trabajos, y por esa vía podrá realizar todas l...

Clase X: Lenguaje publicitario y estereotipos. (IMPORTANTE: Cambio de fecha de entrega: jueves 16/7, ya que el 10 es feriado. Disculpen, no lo sabía)

Hola a tod@s! Espero estén muy, muy bien Les agradezco una vez más el compromiso y el trabajo que están realizando. Recuerden completar la encuesta "¿Qué querés leer?", para que sean ustedes quienes elijan qué género leeremos a la vuelta de las vacaciones (el link está disponible en otra entrada de este blog) Clase X En esta clase comenzaremos a trabajar con un contenido que creo, les va a resultar entretenido e interesante: vamos a conocer cómo se construyen los discursos publicitarios, los cuales tienen como primera finalidad, la persuasión, es decir, convencer al potencial comprador para que elija ese producto que se ofrece. Pero, no suelen ser discursos inocentes, y muchas veces, además de vender un producto, envían ciertos mensajes que suelen estar ligados a estereotipos de género No sabemos cuántas mujeres limpian  sus hogares con tanta pero tanta felicidad ¿Cómo funciona la publicidad? Sabido es ya, que la publicidad no sólo intenta vendernos productos y generarnos la ...

Clase XII: Argumentación y un asomo a la ciencia ficción

Hola a todxs!! Espero se encuentren muy bien y, ojalá que el receso invernal nos haya renovado un poco la energía a todxs. Les cuento que, como resultado de la encuesta (en la que lamentablemente sólo participaron 11 de ustedes), el género literario que resultó ganador fue la ciencia ficción, y en segundo lugar quedó el género fantástico. De modo que comenzaremos a introducirnos en el tema, lentamente. En esta clase vamos a continuar un poquito más con la argumentación, vinculada a un tema que nos permite ir adentrándonos en alguno de los tópicos explorados por la ciencia ficción.  Consignas:  Fecha límite de entrega: Viernes 14/8 Trabajo individual 1. Leerán este artículo acerca del fenómeno de la comunicación y la tecnología: 2. Luego de leer este artículo, explica con tus palabras cuál es la postura del autor, ¿qué argumentos presenta para sostener su postura?  3. Relacionado al tema de la tecnología y cómo ésta nos vincula o no con el otro, y ya conectado directamente...