Ir al contenido principal

Devolución general de la clase III, El túnel. / Consignas para clase IV

Hola a tod@s, espero estén muy bien, y cuidándose mucho

Luego de corregir todos trabajos enviados, honestamente, no veo que en general den cuenta de la lectura del material solicitado. Les dejo las siguientes observaciones:

* Cuando se leen textos literarios, y se responde acerca de los mismos, es necesario no ser demasiados breves. Tengan en cuenta que este es el único medio del que disponemos ahora para que yo pueda notar que están cumpliendo con las lecturas. 

* Cuando respondemos sobre un texto literario, debemos justificar nuestras respuestas en función de los leído; no es necesario -excepto que se pida explícitamente- colocar citas textuales, pero sí es necesario demostrar que sabemos qué ocurre en los capítulos y fundamentar lo que opinamos sobre lo leído. 

*Les repito que si hay dudas, estoy para lo que necesiten, siempre (recibo y respondo mail en cualquier horario) Si algo no se entiende, se pregunta, me escriben y me consultan (siempre colocando en el asunto del correo "DUDA" o "CONSULTA") Insisto con esto porque es fundamental para poder establecer el vínculo que, a distancia se hace difícil.

* QUIENES NO HAYAN LEÍDO HASTA AHORA, LES PIDO POR FAVOR QUE SE PONGAN AL DÍA CON LA LECTURA, PORQUE NO SE PUEDE AVANZAR SI NO SE HAN LEÍDO LOS CAPÍTULOS PREVIOS. 

Bien, ahora, espero que hayan seguido avanzando con la lectura de la novela. Como habrán visto, es una novela sencilla y breve; de capítulos bastante cortos. Les pido que lean muy atentamente los capítulos XVI, XVII y XVIII. (Una vez que terminen la actividad, les pido que continúen avanzando en los capítulos, no esperen a las próximas consignas porque si no el tiempo tal vez no les alcance) 

ACTIVIDAD 
(Pueden realizarla de a dos, contactándose entre ustedes, obviamente en forma virtual. Si lo hacen en parejas, por favor, ACLARAR EN EL ASUNTO APELLIDO DE AMBOS Y CURSO) 

1. Basándonos en lo leído en estos capítulos, les pido que escriban un párrafo, en el cual describan cómo era la relación entre María y Castel. Para ello deberán utilizar citas textuales que justifiquen la percepción que ustedes tienen de cada personaje. (Recuerden que toda cita textual debe copiarse entre comillas)
2. Por último, les pido una brevísima reflexión que intente responder a esta pregunta, a partir de lo leído hasta ahora: ¿es amor lo que une a estos personajes?

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 23/4

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase III y algunas pautas generales de trabajo. El Túnel, de Ernesto Sabato. Capítulos I a XV

Hola a tod@s,  espero se encuentren muy bien, seguros en casa.  Les cuento que, a causa de las circunstancias que estamos atravesando, me veo obligada a modificar el orden de las unidades y contenidos a trabajar. He decidido comenzar por uno de los temas más sencill os del programa: el género realista. Para abordar este contenido, leeremos la novela El túnel , de Ernesto Sabato. Tal vez muchos de ustedes tengan la novela en casa; para los que no la tengan, estará disponible en un link, al final de esta publicación.  Ha concluido el período de diagnóstico, de modo que comenzaremos con el programa de 3° año. Por ello, será indispensable acordar algunos puntos fundamentales de trabajo:   - Este blog será nuestra vía de comunicación; aquí iré publicando las actividades. De modo que les pido estén atentos a las publicaciones, revisando periódicamente este sitio.  - A través del correo electrónico realizarán la entrega de trabajos, y por esa vía podrá realizar todas l...

Clase X: Lenguaje publicitario y estereotipos. (IMPORTANTE: Cambio de fecha de entrega: jueves 16/7, ya que el 10 es feriado. Disculpen, no lo sabía)

Hola a tod@s! Espero estén muy, muy bien Les agradezco una vez más el compromiso y el trabajo que están realizando. Recuerden completar la encuesta "¿Qué querés leer?", para que sean ustedes quienes elijan qué género leeremos a la vuelta de las vacaciones (el link está disponible en otra entrada de este blog) Clase X En esta clase comenzaremos a trabajar con un contenido que creo, les va a resultar entretenido e interesante: vamos a conocer cómo se construyen los discursos publicitarios, los cuales tienen como primera finalidad, la persuasión, es decir, convencer al potencial comprador para que elija ese producto que se ofrece. Pero, no suelen ser discursos inocentes, y muchas veces, además de vender un producto, envían ciertos mensajes que suelen estar ligados a estereotipos de género No sabemos cuántas mujeres limpian  sus hogares con tanta pero tanta felicidad ¿Cómo funciona la publicidad? Sabido es ya, que la publicidad no sólo intenta vendernos productos y generarnos la ...

Clase XII: Argumentación y un asomo a la ciencia ficción

Hola a todxs!! Espero se encuentren muy bien y, ojalá que el receso invernal nos haya renovado un poco la energía a todxs. Les cuento que, como resultado de la encuesta (en la que lamentablemente sólo participaron 11 de ustedes), el género literario que resultó ganador fue la ciencia ficción, y en segundo lugar quedó el género fantástico. De modo que comenzaremos a introducirnos en el tema, lentamente. En esta clase vamos a continuar un poquito más con la argumentación, vinculada a un tema que nos permite ir adentrándonos en alguno de los tópicos explorados por la ciencia ficción.  Consignas:  Fecha límite de entrega: Viernes 14/8 Trabajo individual 1. Leerán este artículo acerca del fenómeno de la comunicación y la tecnología: 2. Luego de leer este artículo, explica con tus palabras cuál es la postura del autor, ¿qué argumentos presenta para sostener su postura?  3. Relacionado al tema de la tecnología y cómo ésta nos vincula o no con el otro, y ya conectado directamente...