Ir al contenido principal

Clase XI: Argumentación y publicidad

Hola a tod@s! Espero estén muy, muy bien

Lentamente vamos a comenzar a abordar la argumentación. Veremos algunos de los recursos básicos que empleamos a menudo para argumentar nuestro punto de vista. 

CLASE XI
Esta actividad será individual y podrán enviarla, al regreso de las vacaciones, hasta el viernes 7/8 

El texto argumentativo intenta persuadir al lector para que concuerde con su postura. La postura que el autor de estos textos intenta demostrar se conoce como tesis o hipótesis argumentativa. La tesis tiene que poder ser enunciada en una sola frase, aunque a veces no es explícita y, por ello es necesario deducirla del texto. Suele aparecer al comienzo, es decir, en la introducción. Sin embargo, siempre se trata de un punto de vista, por lo tanto, es relativo y discutible. 
Durante el desarrollo del texto, el autor expone los motivos o argumentos que contribuyen a demostrar su tesis. Finalmente, en la conclusión, se confirma o se refuta la tesis y se completa con los nuevos resultados obtenidos. 

1. Aquí les dejo este cuadro, que considero es bastante claro, para que puedan conocer los recursos argumentativos básicos. Léanlos y hagan un apunte de ellos en la carpeta. Es importante que lean esta información, así, si no comprenden alguno, pueden preguntarme.



2. Leerán el siguiente artículo de opinión y tendrán que: 
-Transcribir la tesis
-Transcribir ejemplos positivos
-Transcribir ejemplos negativos
-Transcribir una cita de autoridad
¿Encuentran algún otro recurso de los que detallamos arriba? Si lo encuentran, transcríbanlo también


3. ¿Estás de acuerdo con la tesis que plantea el autor? Fundamenta tu respuesta, añadiendo algún argumento, si estás a favor, o refuta su tesis, mediante argumentos propios. Tanto si estuviste a favor o en contra, te propongo ahora que realices el ejercicio inverso, argumentando en contra de tu opinión, mediante un breve párrafo.

4. Les comparto esta publicidad de Brahma, de la que les hablé, que fue censurada este verano. Obsérvenla y expresen su opinión acerca de la misma y expliquen cuál creen que fue el motivo por el cual se la prohibió.



Aquí les dejo una perlita, que acabo de descubrir (no necesitan hacer nada con esta publicidad) Otra marca de cerveza, le responde a Brahma. Interesante



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase III y algunas pautas generales de trabajo. El Túnel, de Ernesto Sabato. Capítulos I a XV

Hola a tod@s,  espero se encuentren muy bien, seguros en casa.  Les cuento que, a causa de las circunstancias que estamos atravesando, me veo obligada a modificar el orden de las unidades y contenidos a trabajar. He decidido comenzar por uno de los temas más sencill os del programa: el género realista. Para abordar este contenido, leeremos la novela El túnel , de Ernesto Sabato. Tal vez muchos de ustedes tengan la novela en casa; para los que no la tengan, estará disponible en un link, al final de esta publicación.  Ha concluido el período de diagnóstico, de modo que comenzaremos con el programa de 3° año. Por ello, será indispensable acordar algunos puntos fundamentales de trabajo:   - Este blog será nuestra vía de comunicación; aquí iré publicando las actividades. De modo que les pido estén atentos a las publicaciones, revisando periódicamente este sitio.  - A través del correo electrónico realizarán la entrega de trabajos, y por esa vía podrá realizar todas l...

Clase X: Lenguaje publicitario y estereotipos. (IMPORTANTE: Cambio de fecha de entrega: jueves 16/7, ya que el 10 es feriado. Disculpen, no lo sabía)

Hola a tod@s! Espero estén muy, muy bien Les agradezco una vez más el compromiso y el trabajo que están realizando. Recuerden completar la encuesta "¿Qué querés leer?", para que sean ustedes quienes elijan qué género leeremos a la vuelta de las vacaciones (el link está disponible en otra entrada de este blog) Clase X En esta clase comenzaremos a trabajar con un contenido que creo, les va a resultar entretenido e interesante: vamos a conocer cómo se construyen los discursos publicitarios, los cuales tienen como primera finalidad, la persuasión, es decir, convencer al potencial comprador para que elija ese producto que se ofrece. Pero, no suelen ser discursos inocentes, y muchas veces, además de vender un producto, envían ciertos mensajes que suelen estar ligados a estereotipos de género No sabemos cuántas mujeres limpian  sus hogares con tanta pero tanta felicidad ¿Cómo funciona la publicidad? Sabido es ya, que la publicidad no sólo intenta vendernos productos y generarnos la ...

Clase XII: Argumentación y un asomo a la ciencia ficción

Hola a todxs!! Espero se encuentren muy bien y, ojalá que el receso invernal nos haya renovado un poco la energía a todxs. Les cuento que, como resultado de la encuesta (en la que lamentablemente sólo participaron 11 de ustedes), el género literario que resultó ganador fue la ciencia ficción, y en segundo lugar quedó el género fantástico. De modo que comenzaremos a introducirnos en el tema, lentamente. En esta clase vamos a continuar un poquito más con la argumentación, vinculada a un tema que nos permite ir adentrándonos en alguno de los tópicos explorados por la ciencia ficción.  Consignas:  Fecha límite de entrega: Viernes 14/8 Trabajo individual 1. Leerán este artículo acerca del fenómeno de la comunicación y la tecnología: 2. Luego de leer este artículo, explica con tus palabras cuál es la postura del autor, ¿qué argumentos presenta para sostener su postura?  3. Relacionado al tema de la tecnología y cómo ésta nos vincula o no con el otro, y ya conectado directamente...